- En el “Municipio donde todo es Mejor”, prevalece la indiferencia de autoridades ante este creciente problema
La falta de sincronización de semáforos en la carretera federal México-Pachuca mantiene un constante caos vial al municipio de Tecámac, ante ola indiferencia de las autoridades para solucionar el problema que se presenta la mayor parte del día.
El conflicto se presenta, principalmente, para cruzar el Pueblo de Santa Maria Ozumbilla hasta el semáforo de la puerta norte del Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, en ambos sentidos, donde la circulación vehicular es lenta.
De acuerdo a varios automovilistas, la caótica situación ocasiona que el tiempo de traslado en la zona sea hasta de 20 minutos, ya que el tránsito vehicular se entorpece por la mala operación de los semáforos, en un recorrido que se podría realizar en cinco minutos.
Lo peor del caso ocurre en las llamadas horas pico, por lo que urgieron a las autoridades a solucionar el problema, ya que dijeron que en el “Municipio donde todo es mejor” no debiera haber caos vial, ya que además los elementos de tránsito brillan por su ausencia.
De Sur a Norte de Tecámac los semáforos no tiene sincronización se ubican desde Loma Bonita, Canal de Norte, San Pedro, Ozumbilla Centro, Las Ánimas, el… San Francisco, Geo, San Pablo, Villa del Real, 5 de Mayo y acceso al Parque Ecológico.
También los problemas viales se presentan en la zona centro de Tecámac, donde los seis semáforos que se localizan desde le escuela boca de piedra hasta la Nissan, tampoco están sincronizados.


