GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ENTREGA PRIMER GALARDÓN A ARTESANOS DEL ESTADO DE MÉXICO

  • Recibirán atención histórica con padrón, apoyos y reconocimientos
  • Se anunció la credencialización de más artesanos para potenciar la oferta y venta de artesanías mexiquenses en todo el mundo.
    • El programa “Manos Mágicas” aporta un apoyo económico para fortalecer el desarrollo de espacios artesanales.

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó el Primer Galardón Artesanal a 78 maestras y maestros artesanos del Estado de México por su trayectoria, mérito e impacto; en donde también anunció que el sector recibirá un empuje histórico con la ampliación del padrón, apoyos económicos y reconocimiento a sus creaciones.

En la ceremonia por el Día Internacional del Artesano realizada en el Centro de Convenciones de Toluca, se destacó la credencialización de mil 200 artesanas y artesanos mexiquenses que les permite vender sus creaciones de forma directa y sin intermediarios en diversas exposiciones nacionales e internacionales, y en las Casa de las Artesanías del Estado de México (tiendas Casart).

“Nos sentimos muy orgullosos por su labor, porque con su actividad dan sustento a sus familias, aportan a conservar el prestigio y calidad de las artesanías mexiquenses”, expresó la Mandataria Estatal.

Con el programa “Manos Mágicas”, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, seguirá entregando apoyos económicos para el desarrollo de espacios artesanales en destinos con potencial turístico y el fortalecimiento de talleres para el sector.

La Mandataria Estatal detalló que, como parte de su política de apoyo a los artesanos, durante 2024 se realizaron más de 200 exposiciones y ferias, en beneficio de más de mil 800 creadores.

Además, se capacitaron a 5 mil 750 personas que se dedican a alguna de las 13 ramas artesanales predominantes en el Estado de México, como textiles, alfarería, fibras vegetales, cuerno y hueso, talabartería y peletería, cantera y lapidaria, cartonería y madera.